top of page
Buscar

#10 Authorship...Gehry vs Moneo...

Foto del escritor: GUILLERMO J AVILES-MELENDEZGUILLERMO J AVILES-MELENDEZ


La cuestión de la autoría ha sido un tema recurrente en el mundo de las artes durante siglos. En el ámbito de la ficción audiovisual, esta cuestión se ha vuelto especialmente compleja debido a la naturaleza colaborativa de la producción. Es decir, a menudo hay varios autores implicados en la creación de una obra, lo que hace difícil determinar quién es el autor "verdadero". Además, la noción de autoría también ha sido cuestionada por teóricos posmodernos, quienes argumentan que el autor no tiene un papel preeminente en la creación de significado en una obra.


En el siglo XX, surgieron varias teorías sobre la autoría y la intención en las obras de arte. El estructuralismo y el posstructuralismo argumentaron que el significado de una obra no se derivaba de la intención del autor, sino de la relación entre los elementos formales de la obra. Por otro lado, la teoría de la recepción afirmó que el significado de una obra dependía de la interpretación del espectador. Estas teorías sugieren que la autoría y la intención no son factores determinantes en la creación de significado.


En el mundo del arte y la literatura, la autoría a menudo se considera una especie de "locura constructiva". Es decir, una obra de arte es el resultado de una serie de decisiones creativas que el autor toma, y el resultado final es una construcción única e irrepetible. En este sentido, el autor es el arquitecto de la obra, pero no necesariamente su dueño. La obra adquiere su propia vida y su propio significado, independientemente de la intención original del autor.


En el ámbito de la arquitectura, el estilo de un arquitecto puede ser visto como una extensión de su personalidad. Los bocetos (o "sketches") de un arquitecto pueden revelar mucho sobre su proceso creativo y su enfoque estilístico. Los bocetos de arquitectos como Frank Gehry y Rafael Moneo, por ejemplo, revelan estilos muy diferentes. Gehry es conocido por sus formas orgánicas y experimentales, mientras que Moneo es más conocido por su enfoque clásico y racional. En ambos casos, los bocetos son una expresión temprana y auténtica de la personalidad creativa del arquitecto.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

#13 Auto-evaluacion del curso...

El curso ha sido una experiencia enriquecedora que ha ampliado mi comprensión sobre diversos temas fundamentales en el campo de la...

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Guillermo Aviles

bottom of page