top of page
Buscar

#13 Auto-evaluacion del curso...

Foto del escritor: GUILLERMO J AVILES-MELENDEZGUILLERMO J AVILES-MELENDEZ

El curso ha sido una experiencia enriquecedora que ha ampliado mi comprensión sobre diversos temas fundamentales en el campo de la arquitectura. Durante el curso, se exploraron conceptos cruciales como la dicotomía entre forma y contorno, lo cual ha despertado mi interés en la relación entre la geometría y la expresión arquitectónica. Esta dicotomía plantea interrogantes sobre cómo la forma y el contorno se influyen mutuamente y cómo pueden utilizarse para transmitir mensajes y emociones a través de los edificios.


Otro aspecto relevante del curso fue la definición del objeto arquitectónico. Reflexionar sobre esta temática me llevó a cuestionar cómo se establecen los límites y características de un objeto arquitectónico, y cómo estas definiciones pueden influir en su función y percepción. También se exploró la tensión entre la ficción del símbolo y el cobertizo, lo cual me llevó a reflexionar sobre cómo la arquitectura puede ser tanto una representación simbólica de ideas y conceptos como un espacio funcional y protector.


La dicotomía entre derivación y desviación también generó una profunda reflexión en mí. Esta temática plantea la cuestión de hasta qué punto los arquitectos deben basarse en precedentes y referencias existentes, y cuándo es apropiado alejarse y explorar nuevas direcciones. La exploración de estas tensiones me llevó a comprender que el equilibrio entre la tradición y la innovación es crucial para el desarrollo de una arquitectura relevante y significativa.

En cuanto a la definición del estilo, pude apreciar cómo los estilos arquitectónicos son el resultado de una serie de decisiones y principios que reflejan una época y una cultura específicas. La comprensión de esta temática me permitió analizar los estilos arquitectónicos desde una perspectiva más crítica y apreciar la diversidad y la evolución histórica de la arquitectura.


Por último, la reflexión sobre la ficción de invención versus tipología me hizo pensar en cómo los arquitectos pueden equilibrar la búsqueda de la originalidad y la innovación con la consideración de la funcionalidad y la eficiencia. Comprender esta tensión me permitió apreciar que la arquitectura exitosa debe encontrar un equilibrio entre la imaginación creativa y las necesidades prácticas de los usuarios y la sociedad en general.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Guillermo Aviles

bottom of page